Junto a la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría aparecerán en escena dos orquestas sinfónicas de la anfitriona Colombia y los Filarmónicos de Rotterdam para elevar el prestigio de Bogotá que no esconde su afán de ser capital latinoamericano de la música clásica.
Entre los solistas figuran artistas de renombre como Boris Berezovsky, Agustín Dumay o Ysaÿe Quartet y una larga lista de músicos europeos y latinoamericanos.
Los amantes, aficionados y admiradores del genio alemán disfrutarán de una ocasión única. Del 27 al 30 de marzo en Bogotá tocarán todas las obras compuestas por Beethoven para cuarteto de cuerdas, todas las sonatas para piano, no faltará ni una sinfonía del repertorio.
La Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría dará tres conciertos en Colombia, en los que sonarán el Piano -Concierto en G major, la Obertura Coriolan, y concierto para violín presentado por Viktoria Mullova. Dando testigo de gran calidad humana Zoltán Kocsis recomendó el argentino Ingrid Flitert como solista del Piano Concierto en G major. Zoltán Kocsis desgraciadamente no podrá participar en el evento por una operación quirúrgica al que se someterá en el futuro. La orquesta húngara será dirigida por János Kovács. (traducción: H. Márton)