La permanencia de siete meses de Márton Hardy, editor Latimoport, en su calidad de voluntario en Paraguay servía como base para el programa que contó con un número elevadísimo de concurrentes. La visita del Embajador Dr. Horacio Nogues Zubizarreta, y el consul y segundo secretario de la Embajada del Paraguay residente en Viena, Eduardo Von Glassenapp a la capital húngara demostraba el interés especial por el evento – los participantes apenas cabían en los salones del Museo de Banderas.
En su discurso de inauguración Lászlo Balogh, fundador y Director de Museo de Banderas evocó que la exposición era el motivo, por el cual representantes de un país extranjero, por la primera vez, participaron en un evento organizado por su museo.
En su discurso el Embajador Nogués Zubizarreta agradeció tanto la invitación como los cuidadosos preparativos para que la exposición sobre el remoto país sudamericano fuera tan exitosa. Destacó las oportunidades aún no exploradas que existen en las relaciones entre los dos países, poniendo énfasis especial en el comercio bilateral.
Sin embargo mencionó que había un número elevado de similitudes y asuntos comunes; entre ellos el hecho de que la música del himno nacional paraguayo había sido compuesta por un músico de origen húngaro: Francisco José Debali, es decir Debály Franz Joseph (1791 – 1859), mientras su texto se debe a Francisco Acuña de Figueroa. Es interesante señalar que fueron los mismos autores quienes también habían compusieron el himno nacional uruguayo. Hay que mencionar también que en la persona del Presidente Juan Carlos Wasmosy, entre 1993 y 1998, Paraguay tenía un jefe de estado de origen húngaro. Paraguay, como muchos otros países de la región, también se había convertido en la segunda patria para muchos emigrantes húngaros, y hoy cuenta con una comunidad húngara que mantiene cultivando las tradiciones de sus antecesores.
Los participantes de la velada escucharon los himnos nacionales de los dos países y asistieron a encantadoras presentaciones de bailes folclóricos del país sudamericano.
En su discurso muy detallado sobe los pormenores de Paraguay la vice-alcaldesa de Józsefváros (zona de Budapest donde está ubicado el Museo de Banderas) también destacó las semejanzas entre los dos países, mientras Tamás Tóth, Secretario General de LATIMO dio la bienvenida en nombre de la organización civil. El evento también contaba con la participación de Sándor Balogh, Presidente de LATIMO.
Por último Márton Hardy, editor de Latimoport, miembro de LATIMO y “corazón” del evento presentó la exposición, cuya „materia prima” consiste en una selección de fotos y objetos provenientes del país guaraní. Su trabajo de voluntario europeo EVS por la ONG Fekete Sereg de Nagyvázsony,Tesâi Reka Paraguay y Puente Sur le llevó a partes remotas del Paraguay, lejos de las atracciones turísticas, por lo tanto las 30 fotos sacadas por él reflejan la vida y el trabajo cotidiano del llamado “interior” del país.
Tras la inauguarción se proyectó el cortometraje realizado por Tesâi Reka Paraguay y Arraigo Audiovisual titulado “Yvoty”,fruto del proceso creativo de cine comunitario “Tesape’a”. En guaraní “Yvoty”, en castellano “Flor” – es un filme educativo – creacion colectiva de los jovenes de los Núcleos 5 y 6 del Asentamiento de Arroyito,Concepción que la protagoniznan.
Es interesante mencionar que Márton Hardy estaba en Paraguay en el momento cuando el presidente izquierdista del país, Fernando Lugo, había sido sacado del poder por un procedimiento dudoso.
La exposición de fotos puede ser vista en el Museo de Banderas, diariamente de 10 a 18 horas.
El joven editor de Latimoport también tuvo la gentileza de ofrecer a los participantes de la velada las tradicionales empanadas paraguayas – preparadas por el chef Taksó Krisztián, maestro de la cocina latinomaericana en Hungría.
Tamás Tóth secretario de LATIMO y László Balogh director del Museo de Banderas
Excmo. Dr. Horacio Nogués Zubizarreta embajador de la República del Paraguay, Excma.Péterné Sántha vicealcaldesa de Józsefváros y Márton Hardy (izq)
Sr. Sándor Balogh presidente de LATMO con el Sr. Tóth Tamás secretario y el Excmo. Dr. Horacio Nogués Zubizarreta Embajador de la República del Paraguay
Polka paraguaya presentada por el grupo de danza Kamea
Equipo de tereré y la exquisita yerba mate del Paraguay
{youtube}oHqZctC5VBU{/youtube}