A pesar de que el Consejo Nacional Electorado no se ha pronunciado oficialmente, la campaña de Correa ya celebra la virtual victoria. En una rueda de prensa televisada, Correa agradeció el apoyo de sus seguidores para la continuidad de su programa de gobierno, la llamada Revolución Ciudadana.
“Las carreteras, los hospitales son para todas y para todos. Jamás les hemos fallado”, dijo. “Con todos los errores que podamos cometer, tenga la certeza el pueblo ecuatoriano que con ésta revolución madarán ustedes”.
Correa dijo que los brazos de su gobierno están abiertos para los que no son partidarios de su ideología. No obstante, descartó el diálogo con políticos como Álvaro Noboa y Lucio Gutiérrez.
“Con gente decente, bienvenidos. Pero hay de la otra gente que ha sido hoy la mayor derrotada”.
El presidente y varios funcionarios del gobierno aparecieron en público en el Palacio de Carondelet, en donde el vicepresidente Lenín Moreno calificó a Correa como el “mejor ecuatoriano”.
“Nunca habrá un corazón tan agradecido como éste. Gracias Rafael”, dijo Moreno.
La votación en las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador inició a las 7 a.m. hora local y transcurrió con normalidad, salvo la demora de las Juntas Receptoras del Voto en algunos sectores rurales. Además, se registraron fuertes lluvias en las zonas costeras. No obstante, los medios locales reportan una asistencia masiva a las urnas.
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes, dijo que se había intentado vulnerar el sistema informático de esa entidad, pero que todo está bajo control.
Ocho candidatos aspiran a la presidencia, incluyendo el actual mandatario Rafael Correa, quien acudió al puesto de votación en la mañana.
Alrededor de 11,6 millones de ciudadanos están convocados a las urnas.
Estos comicios están siendo resguardados por más de 76.000 militares y policías. Unos 320 observadores internacionales dan fe de la jornada cívica. (CNN)