LATIMO: Encuentro literario en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes de Budapest se convirtió en la escena de una „cita” entre tres escritores magníficos. El motivo de la cita era un evento histórico que inspiró a los tres, y les alentó para componer obras literarias de valores permanentes.

 

En 1902 el escritor brasileño Euclides da Cunha publicó su libro llamado „Os sertões” en Rio de Janeiro. Este clásico de las letras brasileñas sirvió de base para Sándor Márai, quién en 1970, bajo el titulo de „El veredicto en Canudos”, publicó su novela, mientras la misma obra de da Cunha inspiró a Mario Vargas Llosa para escribir en 1981 su libro llamado „La guerra del fin del mundo”. 

Era esta delicadeza literaria, alrededor de la cual la Embajada de Brasil en Budapest y la asociación LATIMO, con los gentiles auspicios de Rosa Sánchez-Cascado Nogales, Directora del Instituto Cervantes, organizaron una conferencia. Durante la noche el embajador András Gulyás y el profesor István Rákóczi, ambos miembros de LATIMO, dieron una conferencia a un auditorio de importante número sobre un hecho histórico, que seguramente mantiene sus lecciones para nuestro mundo moderno.

La historia de las obras sucede en el noroeste de Brasil, donde en las fuerzas regulares del ejército aniquilan la secta de „fanáticos seguidores del falso profeta” António Conselheiro. Más tarde Euclides da Cunha, quién participó en la campaña militar como corresponsal, escribe la obra maestra de la literatura brasileña, que proporciona un cuadro exacto de la realidad natural, histórica, antropológica, sociológica y psicológica de Brasil de entonces.

cervantes_gulyas_eloadas

Sándor Mária escribe sobre el libro: “Es la historia de un levantamiento en Brasil….. en que las fuerzas gubernamentales regulares, equipados de cañones, por medio año no pudieron matar a un puñado de salvajes fanáticos, quiénes no querían beneficiarse de la democracia de los blancos. Es un apólogo del imposible – dice Márai, quien también constata que “de vez en cuando lo imposible es el único en que vale la pena de creer”.

Mario Vargas Llosa escribía sobre el nacimiento de „La guerra del fin del mundo”: Yo nunca hubiera escrito esta novela si no habría sido por Euclides da Cunha y por „Os sertões”, que me ayudaron a descubrir no solamente la guerra de Canudos, pero también a uno de los mayores escritores latinoamericanos….Mientras escribía mi novela, participaba de ricas y emocionantes aventuras, en bibliotecas de Londres y de Washington, en los archivos de Rió de Janeiro y de de Salvador, recorriendo un camino extenuante por los “sertões” de Bahia y Sergipe…..

cevates_BS

cervantes_kzs

cervates_1

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Szóljon hozzá ehhez a cikkhez