LATIMO: Recibimos al empresario brasileño Thomas Korontai

Sandor Balogh, presidente de LATIMO, el vicepresidente de la Sección Latinoamericana de la Cámara de Comercio de Budapest así como Helga Szabó y József Bethlen, miembros de su directorio, dieran la bienvenida a Thomas Korontai. El empresario brasileño de origen húngaro estaba acompañado por Zoltan Kérészy, funcionario encargado de asuntos económicos de la embajada de Brasil en Hungría.

 

 

Por medio de una presentación electrónica Sr. Korontai proporcionó abundantes informaciones sobre la vida económica, comercial y cultural de Paraná. Curitiba, capital del estado federal brasileño, cuenta con 9 millones de habitantes, el estado de Paraná tiene cuatrocientas mil empresas registradas. El perfil principal de ellas es la agricultura, pero las actividades industriales, manufactureras y de servicio son igualmente desarrolladas. Las empresas, en forma voluntaria, se agrupan en Federaciones Comerciales, que cumplen funciones de las cámaras de comercio.

Paraná había creado un órgano estatal especial, cuya función básica es promover la internacionalización de Paraná. Su objetivo primordial es la promoción de las exportaciones, el establecimiento de relaciones con empresas y organizaciones extranjeras, y la facilitación del envolvimiento de los inversionistas extranjeros al desarrollo económico local. El encargado para Hungría dentro de la organización es Sr. Korontai, hecho que motivó su viaje a nuestro país.

Como resultado de las conversaciones, los sectores de la protección del medio ambiente, la gestión hidrológica y la depuración de las aguas latentes se vislumbran como áreas con potencialidades de cooperación. Sr. Korontai solicitó que sus contrapartes húngaros identificaran empresas húngaras especialistas en las áreas mencionadas. El presidente de LATIMO sugirió un encuentro con representantes de la asociación húngara de la gestión hidrológica.
En agosto de 2013 Curitiba organizará la “Semana Húngara”, evento económico, comercial, cultural y turístico, cuya organización contará con el envolvimiento de la Casa Húngara de Sao Paulo. Sr. Korontai expresó su esperanza que la delegación de LATIMO fuera capaz de participar en el acontecimiento.

De su parte Sándor Balogh proporcionó informaciones de las actividades de las organizaciones dirigidas por él, así como detalló las funciones de la Sección Latinoamericana de la Cámara de Comercio. Una de las metas básicas de estas organizaciones es la explotación de las posibilidades que se presenten entre los dos países. Es de lamentar, que después de los cambios políticos, los anteriores socios de Hungría quedaron “olvidados”, y toda la atención económica del país se concentró en los mercados europeo, norteamericano y chino. Estos son importantes, no obstante dejar abandonados los mercados en América Latina y Asia era una equivocación. La reactivación de estos lazos y mercados es nuestra firme intención, pero no es una tarea fácil.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Sr. Balogh informó que el ministro húngaro de relaciones exteriores había visitado Brasil en mayo pasado, ocasión en la cual él había estado en su compañía. Se espera que este otoño una otra delación de alto rango visitará al país sudamericano – y LATIMO tiene la intención de hacerse parte de ella. Sr. Korontai sugirió que la delegación extendiera su itinerario a Curitiba, ciudad que se queda a unas centenas de kilómetros de Sao Paulo.

El presidente de LATIMO sugirió que las organizaciones representadas por Sr. Korontai utilizaran las oportunidades que el sitio Web de LATIMO ofrece – oferta que ha sido muy bien recibida por los visitantes latinoamericanos. El encuentro, de muy buen ánimo, ciertamente logró lanzar las bases para una futura cooperación prometedora.”

(Visited 1 times, 1 visits today)

Szóljon hozzá ehhez a cikkhez